IAE 32 Nº3
36 Cambios en las tendencias en el envasado de té tapa de apertura una vez cargado el producto, y cierra estas lengüetas siguiendo una secuencia determinada para for- mar un envase en forma de “cajita” con tapa re-cerrable. La empresa Entyce Beverages, de Sudáfrica, también utili- za este tipo de envase en sus productos de la marca “Five Roses”. La compañía trabajó en colaboración con su pro- veedor de envasado para diseñar un estuche que formase este estilo automáticamente en el estuchado final durante el proceso de envasado. El diseño evoca las latas de té vin- tage tradicionales de tapa con bisagra (un envase para las hojas de té que fue muy popular hace años). El uso de este estilo de tapa en forma de cofre se utiliza para el desarrollo de marca e ilustraciones llamativas (muchas empresas de té han escogido utilizar la impresiónmetálica o en relieve en esta parte del envase). Énfasis en los aspectosmás exclusivos Debido a que el diseño inteligente de los estuches y la es- tética de lujo son los elementos principales que provocan la atracción del público, parece que el énfasis ejercido en el pasado en la sostenibilidad dentro del mundo del enva- sado está perdiendo importancia en esta era posterior a la recesión, en la que el uso de materiales de alta calidad y, en ocasiones, de costo elevado está alimentando la batalla por conseguir cuotas demercado. No obstante, al aumentar el gasto económico en la optimización del diseño y el estilo de los envases, las empresas de envasado de té necesitan ver resultados en forma de eficacia y ahorro en producti- vidad en el proceso de envasado real. Para mantener una buena posición en el mercado, las marcas deben explorar las oportunidades de inversión a largo plazo en equipos de envasado adaptables y flexibles para poder aumentar el rendimiento y reducir los costes de mano de obra. Los productores de té más astutos buscarán procesos de automatización más completos que vayan mucho más allá de la simple introducción del producto en un envase. Hoy en día, una máquina de envasado automática puede propor- cionar un mantenimiento preventivo, datos de rendimiento, informes de eficiencia y análisis de producción a través de pantallas táctiles con un software programable más nove- doso, cargados previamente con recetas para cambiar de tamaño y formato de un envase a otro con la mínima pérdi- da de tiempo. El envasado adecuado resulta esencial para el éxito de cual- quier producto, y los alimentos y bebidas no son la excep- ción. El envasado no puede afectar la calidad del producto que se encuentra en su interior (que depende del provee- dor), pero debe llamar la atención del consumidor, aspecto que puede resultar tan importante como el propio producto. La inversión en equipos de envasado no es una decisión que se deba tomar a la ligera, por lo que resulta altamen- te recomendable buscar diferentes opciones de manera minuciosa. Los proveedores deben asegurarse de poder confiar en una empresa para ofrecer el nivel de calidad que prometen, para lo cual deben confiar completamente en la experiencia. La división Bosch Packaging Technology, con sede en Wai- blingen, cerca de Stuttgart (Alemania), es uno de los princi- pales proveedores de tecnología de proceso y envasado. La compañía desarrolla y produce enmás de 30 ubicaciones y más de 15 países de todo el mundo soluciones completas para los sectores farmacéutico, de la alimentación y de la confitería. Fuente: www.boschpackaging.com
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDE5NDg=