IAE 32 Nº3

50 ¿Cuál es el costo de este scrap? ¿Y del reproceso de envasado del producto? ¿Alguienmide estos costos ocultos y los pondera a la hora de decidir comprar un adhesivohotmeltmás barato? Cuarta clave: Paradas de línea Éstequizás es un costoque afectamás directamente a aque- llas empresas que trabajan en forma continua, donde real- mente la productividad es un factor fundamental. Cualquier mínimo inconveniente que provoque la parada de alguna línea de producción es considerado crítico. Cuantificar las pérdidas de productividad asusta. Se han analizado casos donde una hora diaria de parada de línea representaba USD 1.200.- en pérdidas de producción ENUNSOLODÍA. En una línea que trabaja todo el mes, se convierte en una pérdida de producción con un valor de USD 36.000.- En este caso, una de las causas de paradas de línea estaba relacionada con la carbonización del adhesivo hot melt, que obligaba a detener todo para purgar el equipo aplicador diariamente. Ante nuestra recomendación, esta empresa decidió reem- plazar su adhesivo hot melt en uso, de baja calidad, por un adhesivo de la línea BAMFutura. La estabilidad térmica de la línea BAMFutura logró transformar las paradas diarias en paradas mensuales, reduciendo las pérdidas de producción causadas por hot melt en USD 35.000.- CONCLUSIÓN Analizar la compra de un adhesivo hot melt tan solo compa- rando precios puede llevar a tomar decisiones incorrectas. Lo que comparativamente parece ser más barato puede gene- rar mayores consumos de material neutralizando totalmente cualquier ahorro en precios. Aún más, es muy posible que los costos finales por consumos de adhesivos hot melt sean notablemente superiores. Si a este análisis se le suman los factores relacionados con el scrap de cartones y cartulinas y en especial las pérdidas de productividad causadas por el adhesivo, es claro notar que la compra del adhesivo hot melt NO debe definirse considerando exclusivamente los precios por kilo. Es notablemente más beneficioso evaluar la compra del hot melt considerando aspectos técnicos que van más allá del precio para lograr el principal objetivo de toda empresa: re- ducción de costos sin afectar desempeño y productividad. RODIVIN S.A. Tel./Fax +54.11.4582.1720 / 9180 www.rodivin.com.ar Cómo elegir el hot melt claves para tomar la mejor decisión de compra Guía de millaje Esta guía demillajemuestra la cantidad de gramos pormetro de hot melt aplicado, con el resto de las variables del proceso constantes, aumentando la presión en 0,5 bares. Los números son más que elocuentes. Con un adhesivo hotmelt de más alta calidad es posible lograr unmenor con- sumo y un mayor rendimiento sin afectar la fuerza de adhe- sión. Pruebas realizadas utilizando adhesivos de la línea BA- MFutura han demostrado que cada reducción de 0,5 bares de presión utiliza normalmente un 15%menos de adhesivo. Como resultado, aun pagando el doble por kilo de adhe- sivo, es posible REDUCIR EL COSTO DE ADHESIVO POR CAJA simplemente seleccionando un adhesivo de mejor calidad. Tercera clave: Desperdicio de cartón/cartulina Si con el punto anterior ya estamos comenzando a desentra- ñar los costos ocultos relacionados con el uso de adhesivos hot melt baratos y de baja calidad, ahora quisiéramos men- cionar otro punto generalmente ignorado: el scrap. Hemos visitado una gran cantidad de fábricas donde encon- tramos contenedores gigantescos al costadode las líneas de empaque, repletos de cartón y cartulina para “reciclar”. Este desperdiciosurge, principalmente, de las paradas/arranques de línea y de los envases con fallas de cerrado/sellado. Una mínima falla en el pegado, producto de problemas relaciona- dos con la aplicación del adhesivo hot melt, lleva a descartar ese caja/estuche sin dudarlo.

RkJQdWJsaXNoZXIy NDE5NDg=