Previous Page  8-9 / 60 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 8-9 / 60 Next Page
Page Background 8 05 07 01_Alicia Magdalena y Philip Perez (CAA) con Paula Sarria (Telefónica), Gustavo Mames (Interactivity) y Tomás Balmaceda (@CapitanIntriga) 02_Magalí Florez y Melisa Fuhr (Arcor) 03_Antonella Rinaldi y Román Markman (ICBC) 04_Juan Cruz Albisetti y Melody Rivas (TyC Sports) 05_Paula Carmona (McCann) y María Wortzman (Genomma Lab) 06_Leandro Barral (dieciséis) y Carlos Bustamante (USAL) 07_Fernanda González Migliorisi y Flavia Lioi (Telecom) Ver más fotos en www.facebook.com/CAA.Anunciantes (Cámara Argentina de Anunciantes) Album: #CursosCAA “Gamification, cuando las marcas invitan a jugar” (19 de mayo) 03 01 06 04 02 Momentos del #CursosCAA sobre gamification ACCIONES 2016 CICLO DE CURSOS GRATUITOS cerán de 100 millones de dólares en 2011 a 1,6 mil millones en 2015, previendo que ese monto se duplique hacia 2019. Entre los muchos e interesantes casos compartidos durante el en- cuentro (Tequila Centenario, Mini, etc.) sobresalió el planteado por Paula Sarria, el Foro Comunidad de Telefónica y Movistar, donde los clientes de ambas compañías ayudan a otros clientes a evacuar sus dudas y superar los desafíos que a diario nos plantea la tecnología. El proyecto se puso en marcha a fines de 2013 y hoy cuenta con 83.000 usuarios y 1,4 millón de visitas mensuales. En los primeros cuatro meses de este año se generaron en el foro más de 1.300 contenidos nuevos. “Todo lo que logramos se lo debemos al Programa de Agradeci- mientos que tenemos, donde aplicamos las teorías de gamifica- tion ”, contó la experta. “Medimos la actividad de cada miembro de la comunidad, los puntuamos y al final del mes premiamos a unos 60 Súper Usuarios (los de participación más activa) con determinadas recompensas”. La experiencia tuvo como objetivos iniciales “bajar la demanda de atención en los canales tradicionales (presencial y telefóni- co), generar una comunidad de defensores de la marca, mejorar los productos y servicios tomando en cuenta la opinión de los usuarios, desarrollar nuevos contenidos y productos, y mejorar las ventas en el canal online”. Sarria se da por satisfecha. “El re- lacionamiento entre usuarios, y entre el usuario y la marca trae engagement ”, confirma. Basta un dato para reflejar los buenos re- sultados alcanzados: en menos de tres años aumentaron un 285% las atenciones resueltas, sin necesidad de que intervengan repre- sentantes del grupo.